
Segundo Plan de Emergencia Económica: Gobernadora Maria Paz Santelices destacó medida del Ejecutivo
- 5 mil millones de dólares contempla el segundo paquete de medidas económicas recientemente presentado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, para enfrentar la crisis económica y social provocada por el Covid-19. La iniciativa entregará apoyo a las familias, los trabajadores y las empresas.Para la autoridad provincial “estos anuncios tienen por objetivo ir en auxilio, ir en ayuda de la gente que está sufriendo esta catástrofe del coronavirus desde el punto de su actividad porque no puede funcionar, porque no puede vender, porque no tiene ingresos, porque no tiene caja, porque pertenece a grupos vulnerables o a Pymes que es la clase media emprendedora, que es el motor del país. Estos anuncios tienen dos componentes: uno, que es un componente social, son 2 mil millones de dólares que van a ir en auxilio de la gente más vulnerable, de los trabajadores informales, de aquellos que no tienen contrato, iniciación de actividades y se ganan la vida como pueden; y estos otros 3 mil millones de dólares, que es el segundo componente, van en auxilio de los emprendedores, especialmente de los más chicos, Pymes, pequeñas y medianas empresas, microempresas; esto va a funcionar a través de un crédito blando, que va a tener interés cero y que va a tener periodos de gracia muy largos, de seis meses”, enfatizó la autoridad provincial.
- Los créditos con garantía estatal podrán hacerse efectivos a través del fortalecimiento del FOGAPE, Fondo de Garantía para Pequeñas y Medianas Empresas, con el fin de que el sistema bancario pueda ofrecer préstamos masivos y estandarizados que podrán sumar en total hasta 24 mil millones de dólares, que beneficiarán a 1 millón 200 mil pequeñas y medianas empresas en Chile y con requisitos mínimos. “Los requisitos son que tengan su inicio de actividades y que estén vigentes y con sus cosas al día, a octubre de 2019; le pido a la gente que se acerque a su banco porque los bancos también están ayudando, tienen que traspasar estos créditos con garantía de estado a costo cero, va ser en UF, si usted pide una UF va tener que pagar una UF, seis meses más y en cuotas; es una ayuda inédita, esto es una gestión histórica, nunca en la historia de Chile había habido una situación en que el Estado se pusiera para ayudar a las Pymes en un monto, en una cantidad tan grande como la que estamos viendo ahora”, puntualizó la Gobernadora Maria Paz Santelices
- La Gobernadora de Petorca Maria Paz Santelices señaló la importancia de este aporte estatal a las Pymes y familias más vulnerables: “Sabemos que esta pandemia Covid-19, pone en amenaza y en riesgo la salud de toda nuestra familia, de todas las personas de nuestro país, pero también pone en riesgo los empleos de los trabajadores, los ingresos de las familias y, por supuesto, la supervivencia de la micro, pequeña y mediana empresa de nuestro país; es por eso que el Presidente estableció una serie de medidas que apuntan en la línea correcta en cuanto a proteger los empleos de los trabajadores, los ingresos de las familias, pero fundamentalmente a ayudar a las empresas a solucionar los problemas que tienen en cuanto a liquidez y en cuanto a mantener a los emprendimientos”.
Finalmente, la Gobernadora además enfatizó que esta medida busca garantizar el empleo y garantizar que estas pequeñas y medianas empresas puedan subsistir en el tiempo y obviamente