
Balance en la Provincia de Petorca: fin de año marcado por el orden y festejos sin contratiempos
Carabineros mantuvo férreo control policial en las cinco comunas. Conducción en estado de ebriedad fue la principal causa de detención.
Sin mayores alteraciones en cuanto a orden público se vivió la fiesta de fin de año en la Provincia de Petorca. Salvo un accidente vehicular con resultado fatal, desde el viernes 28 hasta ayer martes 1 de enero, se llevaron a cabo con tranquilidad los festejos por la llegada del 2019, donde el punto de mayor atracción se registró en los nueve eventos masivos autorizados en esta zona, con festival pirotécnico incluido.
Así lo informó el gobernador subrogante de la Provincia de Petorca, Leopoldo Valenzuela (actual secretario regional ministerial de Minería), para quien, lo más destacable es que, “tuvimos una gran presencia de turistas en la zona costera, y un gran movimiento de vehículos por nuestra zona. Pero gracias al atento control de Carabineros en nuestras cinco comunas, pudimos vivir unas festividades tranquilas, en familia y de mucha alegría”.
“Tuvimos que lamentar, eso sí –prosiguió el gobernador subrogante- la muerte de una persona en un accidente de tránsito en la carretera (5 Norte), y el atropello de tres jóvenes en Papudo que resultaron graves. Sin embargo, quiero destacar el gran número de controles vehiculares efectuados por Carabineros, lo que sin duda ayudó a mantener acotadas todas las emergencias”.
En efecto, tal como señala el gobernador (s) Leopoldo Valenzuela, el pasado domingo a la altura del kilómetro 170 de la Ruta 5 Norte Panamericana, entre las localidades de Pichicuy y La Ballena en la comuna de La Ligua, se produjo el volcamiento de un furgón, accidente que cobró la vida en el mismo lugar de uno de los ocupantes del móvil, mientras que el segundo debió ser derivado hasta el hospital de La Ligua en estado grave.
Además, en la vecina comuna de Papudo, se produjo la mañana del 1 de enero el atropello de tres jóvenes, en las cercanías del sector Glorias Navales, quienes resultaron heridos de gravedad y fueron derivados al hospital San Agustín de la capital provincial. El autor del atropello fue detenido y los antecedentes enviados a la Fiscalía para la investigación de rigor.
Detenidos
De acuerdo al balance entregado por Carabineros de la 1a. Comisaría de la Ligua, desde el pasado viernes hasta ayer martes 1 de enero a las 20 horas, el dispositivo especial de seguridad dispuesto por la policía uniformada con ocasión de las fiestas de fin de año, arrojó como resultado 22 detenidos, principalmente por conducción en estado de ebriedad, robo en lugar no habitado y porte de arma blanca, además de 89 infracciones, principalmente a la ley de tránsito y por ingerir licor en la vía pública.
Respecto de las fiscalizaciones, Carabineros de la Provincia de Petorca dispuso un despliegue de efectivos por varios puntos de la zona para ayudar a mantener el orden y la seguridad pública. Lo anterior se vio reflejado en los 1.313 controles de identidad y 1.296 controles vehiculares efectuados durante los cinco días que duró el operativo especial.
Incendios
Al margen de emergencias forestales menores, en la Provincia de Petorca se debió movilizar a voluntarios de Bomberos, brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y efectivos de la policía uniformada, por los tres principales focos de incendios surgidos en la zona.
El pasado domingo 30, cerca de las 16 horas, se produjo un incendio forestal en las inmediaciones de la localidad de Quinquelles, comuna de La Ligua. El fuego se inició producto del incendio de un vehículo a un costado de la carretera 5 Norte, el cual rápidamente se expandió hasta consumir 10,5 hectáreas aproximadamente, de eucaliptos, arbustos y matorrales. En el combate a las llamas participaron cuatro carrobombas de la comuna de La Ligua, dos de Zapallar y dos de Papudo, además de cuatro brigadas de Conaf con apoyo de dos aviones dromedarios y dos helicópteros.
En tanto, el lunes 31, poco antes del inicio de Año Nuevo, se produjo una emergencia forestal en el sector de Chacrillas, en La Ligua, incendio que puso en riesgo viviendas, y que terminó consumiendo poco más de 9 hectáreas de pastizales. Ayer martes 1 de enero, el mismo sector volvió a registrar un nuevo incendio de tipo forestal de similares características del día anterior, aunque esta vez sólo consumió tres hectáreas de pastizales. En ambos casos se contó con el apoyo aéreo de Conaf.