Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de julio de 2017

Primera Fiesta Textil congrega a cerca de 2 mil personas en torno al comercio de Valle Hermoso

Estamos felices, los resultados se ven en la calle”, manifestó Robert Godoy, presidente de la Agrupación Comercial Valle Hermoso, la Cuna del Tejido.

Que la unión hace la fuerza, no hay duda, y así lo demostraron los comerciantes de Valle Hermoso, hoy asociados en la Agrupación Comercial Valle Hermoso, la Cuna del Tejido, quienes lograron con éxito el arribo de visitantes este fin de semana con la Primera Fiesta Textil.

Cerca de dos mil personas visitaron el sector, logrando con ello el repunte de las ventas del comercio, fin último de los locatarios.

Lo típico de la zona, con ruta de telares y desfile de prendas, más lo popular de la música local y entretención para los más pequeños, lograron el complemento perfecto para concitar la llegada de la gente que, de paso, adquirió más de algún tejido de esta tradicional localidad de la región.

“Es un hito, porque ha venido gran cantidad de público, los resultados se ven en la calle y  hemos cumplido con la expectativa. Estamos trabajando por impulsar el sector, levantar nuestra área textil, nuestra cuna del tejido y lo estamos logrando”, manifestó Robert Godoy, presidente de la Agrupación Comercial Valle Hermoso.

La festividad que los comerciantes hoy buscan perpetuar en el tiempo se gestó en el marco del Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, que hace más de dos años trabaja con los empresarios en busca de dinamizar su gestión comercial y mejorar el entorno urbano.

El gestor del programa, Gonzalo Gómez, explicó que de la mano del instrumento se busca fortalecer el capital social y con este objetivo “se les ha traspasado recursos y se les ha entregado autonomía para ir desarrollando sus distintas actividades”. Para el segundo semestre, agregó, “estamos trabajando por el hermosamiento urbano, por generar espacios públicos de permanencia, trabajamos en las fachadas y para eso no solo es bienvenida la participación de los 20 comerciantes que forman parte de la agrupación, queremos que todo Valle Hermoso se sume”.

Son más de 60 barrios a nivel país los priorizados por el programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales, cuatro de la quinta región y Valle Hermoso es uno de ellos.

El gobernador provincial de Petorca, Hernán Quezada, destacó que “no solo se traduce en traspaso de recursos, es transferencia de capacidad técnica a través de Sercotec, que hoy está colaborando por una mejor disposición comercial del barrio. Aquí también se trabaja por el mejoramiento de veredas, calles, en toda la infraestructura que necesita un barrio”.

Apoyo municipal 

“Estamos muy contentos que de los más de 60 barrios en todo Chile, y de los 4 a nivel regional, uno sea Valle Hermoso”, expresó Francisco Mocarquer, alcalde subrogante de La Ligua, quien a su vez destacó que al municipio le interesa potenciar a la localidad como sector textil y para ello “los estamos apoyando con proyectos paralelos como el que presentamos al Gobierno Regional de 500 metros de veredas, estamos apoyándolo con tres millones de pesos para liberar  treinta y tres  millones que tiene el Programa Barrios Comerciales y que va a permitir que se pinten las fachadas de los locales comerciales y se que se instalen bancas, trabajos que permitirán embellecer el sector”.