
Ministra de la mujer recorrió Zapallar y Papudo y sostuvo dialogo con emprendedoras
Acompañada por la gobernadora de Petorca y autoridades regionales y comunales, la secretaria de Estado difundió las potencialidades de la Agenda de la Mujer 2018.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, desarrolló hoy una nutrida agenda por las comunas de Zapallar y Papudo, donde pudo tomar contacto con mujeres emprendedoras de la zona y donde detalló alcances de la Agenda Mujer 2018 del Gobierno.
La secretaria de Estado estuvo acompañada por la gobernadora de la Provincia de Petorca, María Paz Santelices; los alcaldes Gustavo Alessandri y Rosita Prieto, respectivamente; la secretaria regional ministerial (seremi) de la Mujer, Valentina Stagno; parlamentarios, y por mujeres de diversas edades que quisieron compartir junto a la ministra Plá
La titular de la cartera de la Mujer y Equidad de Género sostuvo que su visita a la zona reviste primera importancia tanto para ella como para su ministerio, debido a que de dicha forma logra conocer en terreno de qué manera funcionan los programas que desarrolla el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg).
En Zapallar, por ejemplo, encabezó un conversatorio con más de 100 mujeres respecto de las posibilidades de emprender. “Es muy importante tener una conversación cara a cara con las mujeres de todas las generaciones. Aquí habían estudiantes de colegios de la comuna y mujeres de los clubes de Adulto Mayor para conocer cómo están viendo ellas al país en materia de derechos de la mujer, y qué cambios son importantes de impulsar, cuáles son sus necesidades e impresiones”, dijo la ministra Plá.
Respecto de la caracterización de los problemas actuales de las mujeres, que se desprenden de la conversación con las asistentes, la ministra de la Mujer y Equidad de Género manifestó que la mayoría está relacionada con la necesidad y deseo de ser independientes económicamente, ser protagonistas plenas de sus vidas, y cumplir el anhelo de tener una proyección de vida.
“Aquí conversé con una mujer que era orfebre, otra que era diseñadora con distintas expresiones de emprendimiento y de arte… La preocupación más importante y permanente de las mujeres son los integrantes de sus familias”, manifestó Isabel Plá.
“Soy una ministra –prosiguió- que ha tenido el honor de impulsar una agenda de mucho compromiso en estas materias (equidad de género) y cuyo principal compromiso se inicia en una reforma constitucional que vamos a votar el martes en la Cámara, y que está proponiendo al Congreso, ni más ni menos, que poner un deber al Estado que es el de impulsar, promover y asegurar la igualdad de derechos y deberes, y de impedir toda forma de abuso y violencia contra las mujeres”.
Intensa jornada
Respecto de los conversatorios sostenidos hoy en Zapallar y Papudo , con mujeres de ambas localidades, la gobernadora provincial María Paz Santelices sostuvo que “hemos estado viendo las temáticas que hoy les influye y compete a las mujeres, como el tema de los derechos, porque tenemos los mismos derechos y deberes, y por eso estamos trabajando y luchando para empoderar a la mujer, dándole los recursos para que se puedan sustentar en el tiempo y tengan una herramienta de trabajo, así es que ha sido un muy buena jornada, muy provechosa. Muchas felicidades a todas las mujeres de la Provincia”.
En la comuna de Papudo, la ministra Isabel Plá y su comitiva, participaron de una exposición de emprendedoras del programa denominado Mírate Mujer. Tras ello, encabezó un nuevo conversatorio, esta vez para abordar los temas contenidos en la Agenda Mujer 2018, lanzada anteriormente por el propio Presidente de la República, y que contempla puntos tan importantes como la igualdad de derechos, deberes y reconocimientos, así como también promoción y apoyo a la maternidad, vida libre de violencia, y fomento a la participación en la vida pública, privada y académica.