Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de noviembre de 2015

Junto al Gobernador de Petorca PDI lanza campaña contra la tenencia de animales silvestres

El tráfico de animales y la tenencia ilegal de estos, son delitos tipificados por la Ley de Caza.

Unas 700 especies se encuentran al borde de la extinción y otras dos mil 300 están seriamente amenazadas. Sólo un 10% de los animales capturados sobreviven. Así lo dio a conocer el Comisario Marcos Antillana, que junto al Gobernador de la provincia de Petorca, Mario Fuentes Romero, lanzaron la campaña “Alto al tráfico de animales Silvestre”, que esta institución realiza en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

En la ocasión, funcionarios de la institución informaron al Gobernador y a la prensa, sobre las graves consecuencias que trae consigo la adopción de estos animales desde recintos no regulados.

 “El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, nuestro gobierno a apoyado a la policia de investigaciones en el lanzamiento de una importante campaña que es sobre la tenencia ilegal de animales silvestres, buscando con ello proteger la distinta variedad de fauna silvestre que hay en el país y en este caso en la provincia de Petorca. En lo participar estuvimos junto al Comisario conversando esta situación, y revisando también y orientando a la ciudadanía a que se informe a través de los conductos regulares, el órgano que revisa estas materias, que autoriza la tenencia o no tenencia de animales silvestres es el Servicio Agrícola Ganadero, cualquier duda que usted tenga  sobre esta materia tiene que acercarse a ellos. Y por otro lado recordar que esto esta sancionado  en principio con prisión que va de 20 a 60 días y cuando se trata de incumplimiento reiterados la pena puede ascender a presidio menor en su grado medio, o sea, hasta 3 años de cárcel. Sin perjuicio también de recalcar que esto va de la mano de fomentar el no maltrato a animales que también esta sancionado por  nuestro código penal”. Indicó Fuentes Romero

La Policía de Investigaciones busca concientizar a la población respecto al sufrimiento que significa para los animales convertirse en una mascota que se vende en lugares no regulados.

El Comisario de la PDI, Marcos Antillana, se mostró agradecido de acompañarlo en el lanzamiento de la campaña, indicando “Esta campaña esta impulsada por la Policía de investigaciones, por la V región en este caso, se esta llevando a acabo este lanzamiento de forma simultánea en la ciudad de La Ligua, Quillota, San Antonio y Valparaíso. Esto tiene por objetivo sensibilizar a la gente para no adquirir mascotas silvestres, que son propias de nuestro territorio. Como también no adquirir de forma ilegal mascotas que son foráneas de nuestro país. Esto viene para cuidar nuestra fauna silvestre y pedirle a los padres y oyentes  si quieren adquirir alguna mascota estas las obtengan en lugares establecidos, donde el SAG tenga, la autorización para que el animal tenga todo el chequeo correspondiente”.