
Gobernadora valora la firma del proyecto de ley que funda el Servicio de Defensoría para las víctimas
La iniciativa busca darle un correcto y oportuno acceso a la justicia de todas las personas, unificando en un mismo servicio a las distintas Corporaciones de Asistencia Judicial y creando la Defensoría de Víctimas de Delitos
El pasado domingo el Presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia (SNAJ) y la Defensoría de Víctimas de Delitos.
El proyecto unifica toda la oferta pública en materia de defensa jurídica a la ciudadanía, incluyendo las cuatro corporaciones de asistencia judicial existentes, los programas especializados como “Mi Abogado” (para niños y adolescentes) o Defensa Integral de Adulto Mayor, y el Programa de Apoyo de Víctimas del Ministerio del Interior.
La Defensoría concentrará lo que hoy existe bajo los Centros de Atención Integral de Víctimas de las Corporaciones de Asistencia Judicial y el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito Junto a lo anterior, el proyecto también crea el Consejo Nacional de Acceso a la Justicia, que estará integrado por autoridades, representantes del mundo académico y sociedad civil, además de ser una instancia intersectorial y asesora en la definición de objetivos estratégicos y constatación de sus resultados, tanto a nivel nacional como regional.
En ese sentido la Gobernadora de la Provincia de Petorca Maria Paz Santelices valoró esta iniciativa y sostuvo que “esta ley que crea la Defensoría de Víctimas de Delitos, será un nuevo organismo que velará por los derechos de las víctimas, representandolos a cada uno jurídicamente y otorgándoles asistencia psicológica y social. Como ustedes saben este tipo de proyectos presentados por nuestro Presidente Sebastián Piñera, busca prestar todas las herramientas de manera universal para que las personas puedan acceder a una justicia justa y digna. La defensa de las víctimas, y no solo de los Imputados de cometer delitos, es también un pilar fundamental de un trato justo y equitativo por parte del Estado a todos los ciudadanos”.
Este nuevo organismo reúne las corporaciones de asistencia judicial en programas de defensa integral y de apoyo que maneja el ministerio del Interior, además de unificar en este nuevo servicio toda la oferta pública que hoy existe.