Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de junio de 2018

Gobernadora de Petorca y director de vialidad evalúan en terreno emergencia por socavón en Zapallar

María Paz Santelices informó que se habilitará una pista transitoria para vehículos livianos y en los próximos días podrá circular carga pesada.

La gobernadora de la Provincia de Petorca, María Paz Santelices, junto al director regional de Vialidad, Luis Masmán, concurrieron a mediodía de hoy al punto exacto donde esta madrugada se produjo un socavón en el camino costero en Zapallar, producto del sistema frontal que afectó a gran parte de la Zona Central, a objeto de evaluar los daños y establecer medidas mitigatorias en la estratégica ruta que de momento se mantiene cortada.

Respecto a la emergencia en sí, la gobernadora de Petorca, María Paz Santelices, explicó que “no hubo ni un auto circulando a la hora que ocurrió este socavón entre las 2.30 y 3 de la mañana de hoy. Cedió un poco de tierra; esta es pura duna, pero se están haciendo todos los estudios del caso, junto con el director regional de Vialidad, el MOP, y los servicios de Emergencia de la Gobernación y de la Municipalidad para ver cuál es la situación y por qué ocurrió este socavón”.

La propia jefa provincial de Petorca explicó las medidas momentáneas que se adoptará para reponer el uso del transitado Camino Costero. “Por la tarde vamos a habilitar una vía para vehículos livianos y en el transcurso de los tres días una para carga más pesada. Pero por el momento las alternativas son las rutas 5 Norte y la que une La Laguna con Catapilco”.
“Quiero destacar –prosiguió la Gobernadora Santelices- la rápida respuesta que tuvimos como Gobernación Provincial de Petorca, Vialidad, la Seremi de Obras Públicas, con el alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri, con el Comité de Emergencia. Porque estamos trabajando por especial encargo de nuestro Presidente Sebastián Piñera en dar respuesta inmediata a estas emergencias que se producen en nuestra Provincia”.

Cabe recordar que a la altura del kilómetro 34 de la ruta E-30-F (Camino Costero), entre las localidades de La Laguna y Zapallar, se produjo el deslizamiento de tierra con características de socavón, como consecuencia de los más de 30 milímetros de agua caída que dejó el paso del último sistema frontal en el sector costero.

Recuento Provincia de Petorca
En otras localidades de la Provincia, el sistema frontal generó deslizamiento de tierra en algunos puntos de la comuna de Petorca que entorpecieron temporalmente el paso de vehículos, lo que fue rápidamente solucionado.

En Papudo y Cabildo, en tanto, se registraron cortes transitorios del suministro de electricidad, que fueron repuestos con celeridad por personal de la empresa CGE, con asistencia de equipos de emergencia comunales.

Los principales puntos de atención en la Provincia estuvieron centrados en lo que ocurría en el borde costero desde la noche del domingo, con fuertes marejadas. Las autoridades, encabezadas por la gobernadora de Petorca, hicieron desde tempranas horas del domingo, un incesante llamado a las personas a no acercarse al borde costero debido al peligro que revestía para los transeúntes.
La gobernadora Santelices, en ese mismo contexto, encabezó la tarde del domingo una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la Provincia de Petorca, en la que estuvieron presentes funcionarios de la PDI, Carabineros, encargados comunales y provinciales de Emergencia, entre otros, con el objetivo de monitorear minuto a minuto los efectos del mal tiempo en la zona.

El sistema frontal ha dejado de momento en la Provincia de Petorca un promedio de 50 milímetros de agua caída, importantes reservas de nieve cordillerana y ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. La isoterma 0° se situó a ratos entre los 1.200 y 800 metros sobre el nivel del mar.