
Gobernadora de Petorca: “El acuerdo nacional busca proteger a niños, niñas y adolescentes en riesgo”
María Paz Santelices puso en perspectiva el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera.
Su convicción de que “los niños hicieron el milagro porque hace tiempo que no se lograba un acuerdo por una causa tan noble”, manifestó el Presidente de la República Sebastián Piñera, al dar a conocer las 94 medidas que forman parte del recientemente aprobado Acuerdo Nacional por la Infancia.
Esta mañana, la gobernadora provincial de Petorca, María Paz Santelices, haciendo eco de las palabras del Primer Mandatario, valoró esta instancia ya que es la primera vez que se traza una hoja de ruta para abordar una temática tan urgente, como es el cuidado de niñas, niños y adolescentes, sobre todo los más desposeídos.
Tal como informó ayer La Moneda, es el primer acuerdo nacional propuesto por el gobierno y demuestra que cuando existe la voluntad política de aunar esfuerzos es posible tener resultados que sean beneficiosos para todo el país.
La máxima representante del Presidente en la Provincia de Petorca, la gobernadora María Paz Santelices, explicó que tres son los principales ejes que motivan el Acuerdo Nacional por la Infancia, el primero de los cuales apunta a laprotección universal que busca promover el desarrollo integral de todos los niños y niñas y adolescentes potenciando sus factores protectores.
“Otro de los ejes del Acuerdo es la protección a todos los niños, niñas y adolescentes en riesgo de vulneración de derechos, mediante mecanismos de alerta temprana de situaciones de riesgo, para poder tomar acciones oportunas que permitanactuar antes de que se produzcan situaciones de vulneración graves”, manifestó la gobernadora. (cuña 1)
Por último, el Gobierno busca generar la protección y restitución de los derechos de todos los niños y niñas y adolescentes que han sido vulnerados.
Cabe recordar que el espíritu de este acuerdo es proteger la dignidad y derechos de los niños, y a la vez, con el sentido de urgencia, tomar acciones inmediatas para su protección efectiva. Ello junto con relevar la importancia de la familia, enfatizando su rol protector insustituible.
“El Acuerdo Nacional busca sentar las bases para modernizar la intervención del Estado en su oferta programática, para hacer más efectiva la protección de los niños. Para lograrlo se habilitará en todo el país una Oficina Local de Infancia quetendrá la misión de promover, prevenir y proteger los derechos de los niños”, aseveró María Paz Santelices. (cuña 2)
Medidas concretas
Del anuncio del Presidente Piñera se desprende la aplicación de 94 medidas concretas, entre las cuales resaltan: el derecho a Sala Cuna Universal; la prevención del abuso sexual infantil y la creación de un sistema de alerta temprana paradetectar potenciales carencias que incidan negativamente en el desarrollo de los niños; el mejoramiento de programas de reinserción educativa; garantizar la asistencia judicial para todos los niños bajo cuidado residencial; potenciar y aumentar la cobertura del modelo de familias de acogida; y el fortalecimiento de programas preventivos del consumo de drogas y alcohol.
Además, se contempla: mejorar programas de retención escolar y realizar cambios legislativos para crear una modalidad educativa que reconozca las particularidades de los niños que han abandonado el sistema y se quieran reincorporar; y mejorar el cuidado residencial con un sistema de residencias más pequeñas y familiares, con personal especializado, lo cual permitirá mejorar el proceso reparatorio de los niños.
Consecuentemente, se busca establecer la adopción como una medida de protección y teniendo como principio el interés superior del niño; y el Ministerio de Desarrollo Social pasará a llamarse Ministerio de la Familia y Desarrollo Social cuyo objetivo será desarrollar políticas sociales que fortalezcan la familia.