Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de marzo de 2020

Gobernadora de Petorca “Buscamos reactivar el turismo mediante la asociatividad y la oferta de emprendedores de la provincia de Petorca”

En las dependencias de la Gobernación de la Provincia de Petorca, se realizó el seminario “Línea base para el desarrollo de experiencias turísticas integradas (rutas)” taller impartido por Sercotec, Sernatur, el Centro de Negocios Sercotec Quillota y la Gobernación de Petorca.

La capacitación enfocada en “experiencias turísticas integradas”  contó con la presencia  de la Gobernadora de Petorca Maria Paz Santelices,  el Director Regional de Sercotec  Cristian Mella, el Director Regional de Sernatur Marcelo Vidal Acevedo y el Director del Centro de Negocios Sercotec Quillota Daniel Cortez Salgado,  quienes a través de dos presentaciones  compartieron con más de 50 micro y medianos empresarios de la provincia de Petorca,

Según la Gobernadora María Paz Santelices, “ Hoy en día  la provincia se ha dejado mucho llevar por el tema del agua, ya que su mayor fuente de ingresos es la  agricultura, pero por lo mismo como Gobierno tenemos que encargarnos de generar otras ramas que reactiven el potencial de las cinco comunas,  para que generen más productividad en la zona, , es  por esa razón que  tenemos que apoyarlos y ayudarlos a seguir la mejor ruta para poder hacerlo, hoy estamos entregando herramientas para que puedan tener una oferta programática de productos y servicios de buena calidad. Además estamos trabajando junto a Bienes Nacionales en una ruta patrimonial, que busca otorgar una mejor oferta para los turistas y comerciantes que visiten la provincia.

Daniel Cortes, Director del Centro de Negocios Sercotec Quillota, señaló que “Lo que  estamos viendo hoy es un seminario en donde hemos traído dos expositores muy importantes, uno de la corporación de desarrollo turístico de la región de Valparaíso y uno de la Universidad de Viña del Mar, ambos expertos que nos van a entregar métodos y experiencias de cómo construir rutas turísticas en todos los territorios; la  idea de esta capacitación es realizar un trabajo en conjunto en  la provincia para que los gremios, emprendedores y municipios del territorio, se articulen y generen una propuesta que recoja los emprendimientos individuales.

En esa misma línea, durante la capacitación los expertos ondearon la ruta patrimonial que promueve la Gobernación Provincial a través de Bienes Nacionales, ya que este proyecto recoge un tremendo valor porque justamente busca que turista encuentre ofertas de alojamiento, gastronomía y artesanía y demás productos.

Para los emprendedores que participaron de esta primera capacitación es de gran importancia la realización del seminario “Línea base para el desarrollo de experiencias turísticas integradas (rutas)”  ya que esta herramienta entrega conocimientos a los diversos actores de la industria turística, aportando y potenciando sus productos y así mejorando su economía.