
Gobernador de Petorca y Ministra Directora del Sernam realizaron un diálogo ciudadano para explicar los alcances de la Gratuidad 2016
El finde semana se llevó a cabo una nueva versión de Gobierno en Terreno, iniciativa por la cual los ministros y ministras recorren el país para informar sobre los beneficios del gobierno para la ciudadanía.
En esta oportunidad, el Gobernador de la provincia de Petorca, Mario Fuentes Romero recibió en dependencias de la gobernación provincial a la Ministra Directora del servicio nacional de la mujer, Claudia Pascual, la cual informó a los vecinos de la provincia de Petorca los beneficios de la gratuidad 2016.
La Ley corta de Gratuidad en la Educación Superior consiste en que los alumnos del 50% más vulnerable de la población no deberán pagar el arancel (o mensualidad) ni la matrícula durante la duración formal de su carrera universitaria, en el caso de que estudien en instituciones que cumplen los requisitos.
“Vino una ministra de estado a visitarnos a la provincia mas alejada de la región de Valparaíso y genera este diálogo ciudadano a propósito de otra cosa positiva, que ha sido un compromiso de gobierno que es la gratuidad en la educación superior. Hoy gracias a esta glosa presupuestaría 3320 jóvenes de la región de Valparaíso van a poder decir que estudiar no en base a los recursos económicos,sino en base a una vocación, en base a lo que realmente quieren estudiar de tal manera que las familias no tendrán que endeudarse para poder dar educación a sus hijos” precisó la primera autoridad provincial.
La secretaria de estado indicó que “Hemos hecho un diálogo ciudadano en la gobernación y con la provincia. Quisimos explicar no sólo a aquellos estudiantes que están con el beneficio de la gratuidad si no por sobre todo a las diligencias vivas que tiene las organizaciones de La Ligua, como va a funcionar el derecho de la gratuidad a partir de marzo del 2016. Nosotros ya tenemos lo resultados de los estudiantes y las estudiantes que han postulado y han sido seleccionados en las distintas universidades que pertenecen a las 30 que van a estar en el derecho a la gratuidad en marzo del 2016 que en el caso de esta región y provincia en particular son 3.320 estudiantes hombre y mujeres”
Cabe destacar que las universidades que accedieron a la gratuidad 2016 son, Playa Ancha, de Valparaíso, de Atacama, Arturo Prat, Tarapacá, Austral, Antofagasta, Tecnológica Metropolitana, Santa María, Católica del Maule, La Serena, Bío-Bío, Pontificia U. Católica de Chile, Frontera, Concepción, UMCE, Pontificia U. Católica de Valparaíso, Católica del Norte, de Santiago de Chile, Católica de Temuco, Los Lagos, Católica de la Santísima Concepción, de Talca, Universidad de Chile, de Magallanes, Alberto Hurtado, Católica Cardenal Silva Henríquez, Diego Portales, Autónoma, Finis Terrae.