
Gobernador de Petorca se reúne con Seremi del Minvu
Dentro de las medidas se contemplan la creación de una mesa de trabajo con los diferente Municipios de la Provincia de Petorca.
El secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Candia recibió al Gobernador de la Provincia de Petorca, Mario Fuentes. A fin de definir planes y estrategias, que permitan abordar de mejor manera las problemáticas habitacionales de las comunas de la Provincia de Petorca.
“Me reuní con el Seremi de Vivienda, Mauricio Candia, para plantearle algunas necesidades imperiosas de la provincia de Petorca. Entre todas las que tenemos, por cierto. Ir priorizando algunas que me interesa que queden finiquitadas al corto y mediano plazo” sostuvo Fuentes Romero.
En tanto, el Seremi del Minvu agregó que “Analizar la problemática habitacional que existe en algunas comunas de la provincia de Petorca. Por lo tanto hemos concordado en la necesidad que el ministerio de vivienda también acuda a la gobernación de Petorca para trabajar en una jornada donde podamos abordar en conjunto con los secretarios de planificación comunal, los alcaldes y los directores de obra, las distintas dudas que puedan existir en cuando a temas de planificación territorial como también de la política de vivienda que tiene el Ministerio de vivienda para resolver los problemas de déficit habitacional que existe en las distintas comunas de la provincia”.
Cabe destacar que se acordó la construcción de una mesa de trabajo con los municipios de Papudo, Zapallar, La Ligua, Cabildo y Petorca. A fin de dar una mejor bajada a los requerimientos habitaciones por comuna.
Por otra parte el Gobernador Mario Fuentes señaló que “Le he planteado como primera necesidad revisar el proyecto plan regulador Inter- comunal satélite borde costero, en particular en referencia a la situación de los Molles y la protección de un sitio histórico, muy importante para la protección de la biodiversidad y de algunas especies que están incluso en peligro de extinción que es el Puquén. Y le he planteado derechamente la necesidad de retirar ese proyecto para iniciar una etapa nueva, donde podamos hacer un proyecto Inter-comunal regulador en esa zona, pero que considere la consulta de nuestros ciudadanos, principalmente a ellos y tomando en consideración esta variable de protección ecológica. Y por otro lado le he planteado la necesidad de revisar los planes reguladores comunales en atención a la creciente demanda y necesidad de nuevas viviendas en las comunas de la provincia de Petorca”.