Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de diciembre de 2018

Gobernación de Petorca y Seremi de Transportes visitan Pichicuy y comparten con beneficiados de servicio subsidiado

El servicio subsidiado Los Molles – La Ligua opera desde abril y a la fecha ha trasladado a más de 20 mil personas

Más de 20 mil personas transportadas desde los sectores de Los Molles, Los Quinquelles y Pichicuy, en la comuna de La Ligua, es el beneficio directo que otorga el servicio subsidiado de locomoción, implementado a partir de abril de este año por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para los vecinos y vecinas de dicha comuna.

Mediante una pequeña ceremonia realizada frente a la Sede Comunitaria de Pichicuy, el Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Gerard Oliger, en conjunto con la Gobernadora Provincial de Petorca, María Paz Santelices y los vecinos beneficiados, inauguraron de manera oficial el Servicio de Transporte, el cual opera con tres frecuencias diarias de lunes a viernes más una los sábados desde el balneario de Los Molles, hasta el centro neurálgico de la comuna de La Ligua.

“Para nosotros y para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, era sumamente importante poder estar con los vecinos beneficiados por este Servicio antes de que terminara el año”, destacó el Seremi Gerard Oliger, agregando que pese a que éste está operando desde abril “no podíamos dejar de venir y compartir con quienes a diario lo utilizan y que además lo han aprovechado muy bien, puesto que es uno de los Servicios más exitosos de la región”.

“Este Servicio es espectacular, ha funcionado muy bien, puesto que más de 20 mil personas durante este año han sido trasladas, e incluso en algunos meses con más de tres mil personas movilizadas, lo cual constituye todo un éxito”, puntualizó la autoridad regional. Además, destacó los beneficios en la tarifa con que cuenta: “adultos mayores y personas con algún grado de discapacidad o movilidad reducida, pagan un 50% del pasaje correspondiente al tramo y los escolares pagan sólo un tercio del pasaje. Esto le entrega libertad a las personas, ya que les permite que puedan vivir en donde han vivido siempre, gracias a estos Servicios de conectividad, que unen a nuestra región y al país en general, objetivo señalado como fundamental por nuestro Presidente Sebastián Piñera”.

Por su parte, la Gobernadora  María Paz Santelices, manifestó que, siendo la provincia de Petorca una de las más extensa de la región de Valparaíso, “muchos de nuestros vecinos viven en zonas bastante aisladas, sin que a veces tengan opciones de obtener medios de transportes que los lleven a las ciudades o centros urbanos donde se concentran los servicios comerciales, hospitales, bancos, en fin. Es por eso que, mandatados por nuestro Presidente Sebastián Piñera, tenemos la posibilidad de entregar a estos vecinos que viven en sectores más apartados, un medio de transporte eficiente que viene a mejorar su calidad de vida de manera directa, con un bus que tiene horarios fijos y una tarifa accequible”.

La autoridad provincial agregó además que existen seis Servicios subsidiados en la provincia “con una inversión importante por parte del Ministerio de Transporte, lo cual nos impulsa a seguir trabajando en beneficio de cada uno de nuestros habitantes, para sacarlos adelante, generar desarrollo y mejorar la calidad de vida”, sintetizó.

Este recorrido cuenta con un presupuesto superior a los 20 millones de pesos anuales, recursos que permiten a los residentes de estas tres localidades disponer de un servicio de transporte público con frecuencias y horarios fijos, garantizados mediante contrato y que les permiten programar sus viajes con antelación.

El Servicio cuenta con tarifas diferenciadas por tramos. De esta manera, el pasaje general en el tramo más extenso, Los Molles – La Ligua, es de $900, mientras que desde y hacia Los Quinquelles es de $800 y desde y hacia Pichicuy sólo $700. Además cuenta con tarifa rebajada para estudiantes, quienes pagan sólo un tercio del pasaje adulto; y las personas tercera edad y personas con movilidad reducida y/o capacidades diferentes pagan un 50% del valor del pasaje para el tramo que les corresponde. Por último, para los alumnos de enseñanza básica el traslado es gratuito.

Junto con estos recorridos, los recursos que entrega esta iniciativa durante 2018 también permiten financiar en la Región de Valparaíso, la operación de 66 servicios de Transporte Escolar Gratuito para estudiantes de localidades apartadas, rebajar tarifas en más de 2 mil buses que operan en la región, junto con impulsar la renovación  de taxis colectivos antiguos.