
Funcionarios de Desarrollo Social realizaron capacitación sobre inversión pública a encargados comunales de la provincia de Petorca
Equipo de especialistas dio a conocer las metodologías más apropiadas para tener éxito en la formulación de iniciativas por parte de los municipios.
Acompañados por el Seremi Abel Gallardo, un grupo de especialistas del Ministerio de Desarrollo Social de Valparaíso realizó esta mañana en la Gobernación de Petorca un taller informativo sobre inversión pública a los secretarios de planificación de las distintas comunas de la provincia. Una actividad que estuvo abierta además para las autoridades locales, regionales y a los encargados del área inversiones de los municipios.
En la oportunidad se dieron a conocer importantes datos estadísticos, como que el 78 por ciento de los proyectos en la Provincia de Petorca, con todas las fuentes de financiamiento, han recibido la Recomendación Técnica favorable por parte de MIDESO. Es decir, de un total de 74 iniciativas, se han recomendado 57 por un costo solicitado al presupuesto de este año de más de 14 mil millones de pesos, mientras que la inversión global de estos proyectos llega casi a los 73 mil millones.
“También hemos invitado a concejales y consejeros regionales porque nos interesa mucho la planificación que debe existir en materia de inversión pública regional. Existe hoy un déficit de proyectos y no hay muchos presentados para el año siguiente, por lo que vinimos a entregar junto a personal especializado algunos criterios metodológicos para que los proyectos sean presentados oportunamente y nosotros los podamos evaluar con la misma prontitud”, indicó el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo.
El secretario regional ministerial agregó que una de las razones que se explican para la baja cantidad de proyectos tiene que ver con que “nuestro sistema de inversiones da la posibilidad para que los municipios presenten proyectos con cargo al 2015 hasta el mes de noviembre, lo que incentiva que se presenten iniciativas para el año en curso y no para los años posteriores. Si hubiese una limitación en el tiempo, quizás las cosas podrían cambiar. Pero esto no es un problema de Petorca, ocurre en todas las provincias, comunas y regiones”.
Junto a eso, Gallardo advirtió que si bien no existen tantos proyectos a largo o mediano plazo, la cartera del 2015 es abundante y tienen recursos asegurados. “Nuestra preocupación tiene que ver con la cartera de inversiones de los años que vienen, porque nos gustaría que fuese más abultada, eso daría cuenta de un llamado que nos ha realizado el Intendente Regional, que es preocuparnos más de la planificación. Temas como la sequía se solucionan, por ejemplo, con grandes proyectos, a cinco, 10 o incluso más años”, remarcó.
En tanto, el Gobernador de Petorca, Mario Fuentes Romero, valoró esta instancia de capacitación y dijo que “con mucho éxito hemos desarrollado un taller de inversiones en la provincia de Petorca, con presencia de nuestro seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, en nuestra Gobernación provincial. Y por lo tanto hemos dado cuenta de varias situaciones que van dirigidas principalmente a los secretarios comunales y de planificaciones de las 5 comunas de la provincia de Petorca, y en general, a aquellos funcionarios públicos que se dedican a la elaboración de proyectos de inversión para sus respectivas comunas”.
La máxima autoridad provincial añadió que “se revisó el sistema nacional de inversiones, se revisó incluso la cartera que existe vigente hoy en la provincia, se revisaron aspectos metodológicos y por supuesto, se aclararon dudas para resolver problemas en la presentación de la iniciativa a invertir. Estoy muy contento, muy satisfecho, porque ésta es una tremenda herramienta para ir fortaleciendo la presentación de proyectos de inversión para las cinco municipalidades de esta provincia”.
Cabe destacar que el equipo de la seremi de Desarrollo Social de Valparaíso realizó este mismo taller en las provincias de San Antonio, Quillota, San Felipe, Marga Marga y Los Andes.