
En la provincia de Petorca se dio el vamos al nuevo programa de fomento y apoyo a pequeños mineros de la región de Valparaíso
Un innovador programa de apoyo y fomento a la pequeña minería y minería artesanal de la región
El lanzamiento del «Programa de Regularización y Fomento de la Pequeña Minería de la región de Valparaíso», se realizó en la Asociación Minera de la comuna de Cabildo, lugar al cual llegaron el Gobernador de Petorca, Mario Fuentes Romero, el Seremi de Minería, Alonso Retamales y representantes de las asociaciones mineras de la provincia.
Dicho programa busca regularizar faenas, entregar asesoría legal y capacitación en seguridad minera y fomentar el apoyo en asesoría inicial a la pequeña minería, todo esto permitirá entregar un diagnóstico de la actividad minera de la región.
Según detalló el Seremi de Minería, Alonso Retamales, “El nuevo programa busca regularizar y apoyar faenas, para lo cual su principal componente es el fomento a los pequeños mineros. El Gobierno Regional ha hecho un gran esfuerzo para sacar adelante el programa, se inyectarán $ 200 millones para promover y alentar la productividad de los pequeños mineros, cuyo objetivo es mantener las faenas y así fomentar el empleo, tiene como objetivo que se restituyan las faenas que se paralizaron por la baja del cobre, hoy tenemos un precio de sustentabilidad de 2.98 centavos por tonelada, por lo tanto hoy se puede mantener la actividad minera, recordemos que este precio fue trabajado con la Sonami y Asociaciones Mineras de la región, y permitirá que la actividad minera se desarrolle con cierto grado de regularidad durante el presente año».
Finalmente el Gobernador de Petorca, comentó. «Se cumple un compromiso que habíamos adoptado como gobierno, tanto con el seremi de minería como con el Intendente y quien les habla y por cierto con la ayuda del gobierno regional de los consejeros regionales para poder conseguir recursos importantes para regularizar faenas mineras que nos permitan generar empleo y en algunos casos mantener el empleo existente. La minería en la provincia es un sector económico importante es uno de los tres más importantes junto con la agricultura y el sector comercio y que por lo tanto es fundamental mantenerlos en pie de tal manera de poder apostar a mejorar los índices de empleo que tenemos considerando además el precio del cobre y otros factores económicos. Hoy nos permite dotar de la asesoría profesional a ciertas faenas mineras tanto profesionales de la ingeniería como también abogados, que pueden ayudar a elaborar los planes y proyectos de explotación y otros que requieren cumplir con ciertos requisitos legales y profesionales los cuales nuestros pequeños mineros no tiene los recursos para acceder»