Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de abril de 2020

Confirman dos nuevos casos de Covid – 19 en la provincia de Petorca

Este sábado el Gobierno a través de la Subsecretaría de Salud Paula Daza entregó un nuevo reporte sobre el estado de personas infectadas por el Covid – 19,  a la fecha se registran 424  nuevos casos en Chile de Coronavirus , alcanzando una cifra  total de 4.161  personas y la confirmación del fallecimiento de  cinco personas.

Con respecto a la Región de Valparaíso, el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, confirmó que existen  9 casos nuevos para un total de 185   en la región;  dos  de los nuevos casos corresponden  a la provincia de Petorca,  se trataría  de dos mujeres de 36 y 30 años que tuvieron contacto con el primer caso confirmado en esa zona.

En ese sentido, la Gobernadora de la Provincia de Petorca, María Paz Santelices, sostuvo que ambas mujeres se encuentran estables y realizando la cuarentena en sus domicilios. Por lo mismo, señaló  que el día de ayer se reunió con el jefe de  Defensa para la Región de Valparaíso, el contraalmirante Yerko Marcic, para inspeccionar las instalaciones del Hospital de La Ligua y presentar  las medidas de acción que se están barajando para afrontar esta emergencia sanitaria”.

Asimismo, este sábado, durante el balance regional, el contraalmirante Yerko Marcic, señaló la importancia de conocer en terreno los centros asistenciales de la región y sostuvo el compromiso expresado por la Gobernadora de Petorca y los encargados del Hospital de La Ligua, por adecuar la infraestructura en la atención de casos de Covid -19,  además de los protocolos para los otros centros asistenciales.

 

Cabe señalar que durante la inspección al Hospital San Agustín de La Ligua, las autoridades conocieron el estado real del hospital local y los recursos con los que cuenta, asimismo precisaron  el actual manejo del protocolo del recinto que separa las consultas respiratorias de las no respiratorias para evitar el contagio entre pacientes y formularon  los insumos que deberían tener ante un eventual aumento de casos.