Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de agosto de 2018

Combate a la delincuencia: denuncias de los vecinos comienzan a aumentar

Gobernadora de Petorca valoró la efectividad del Programa Denuncia Seguro y la notoria alza de la efectividad de las rondas policiales, con un mayor número de detenidos.

Las últimas han sido semanas auspiciosas para la seguridad ciudadana en la Provincia de Petorca. Recientemente el Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) de Carabineros, dio a conocer estadísticas del primer semestre del año, en que aumentó la cantidad de detenidos por diversas causas en un 47%. Y durante los últimos días, el Programa Denuncia Seguro, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, informó un alza de 9,4% en la cantidad de personas que se ha atrevido a entregar información sobre los ilícitos que ocurren en sus barrios.

A juicio de la gobernadora provincial de Petorca, María Paz Santelices, para el Gobierno la agenda de seguridad pública está en primerísimo lugar, y en nuestra Provincia se puede constatar en el aumento en la cantidad e intensidad de las rondas policiales preventivas. Del mismo modo, se refleja en el número de detenidos: de 198 durante el primer semestre de 2017 se pasó a 292 en igual periodo de este año, lo que arroja un aumento de 47% y ratifica la mayor eficacia.

“Nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado la seguridad de nuestros vecinos, disminuir la delincuencia en nuestros barrios y comunidades para vivir en un entorno seguro y tranquilo. Por lo mismo, una de las medidas abordadas en nuestra Provincia es el aumento de la difusión del Programa Denuncia Seguro en variados puntos de nuestras cinco comunas, logrando de este modo tener resultados favorables respecto del aumento de denuncias por sector”, argumentó la gobernadora de Petorca.

“Necesitamos –prosiguió la jefa provincial- que las denuncias sigan creciendo aún más, porque dejando constancia de lo que nos pasa podremos pedir más recursos para nuestras policías y mejorar la sensación de seguridad ciudadana”

Una visión similar es la que mantiene Ronald Matamala, comisario de la Policía de Investigaciones de La Ligua. “Efectivamente la coordinación es primordial, y aquí quiero hacer hincapié que el trabajo que se hace entre la Policía de Investigaciones de Chile y la Gobernación Provincial de Petorca, es crucial en este trabajo, en este enfoque hacia la seguridad de las comunas…. Nuestro trabajo tiene el enfoque de poder dar seguridad a las personas. Recientemente hemos tenido una serie de procedimientos vinculados puntualmente con el delito de microtráfico de drogas”.

Denuncia seguro

Desde que asumió el actual gobierno, en la Provincia de Petorca se han realizado a lo menos seis charlas con vecinos respecto del Programa de Denuncia Seguro, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el último de los cuales tuvo lugar el jueves pasado en la localidad de Placilla comuna de La Ligua.

En la ocasión, el coordinador nacional del programa, Víctor Matus, instó a los vecinos a llamar al 600 400 01 01 para efectuar de manera 100% anónima las denuncias de los ilícitos que se cometen en sus barrios. “La línea de trabajo de nosotros es recopilar información que ustedes puedan tener, porque entendemos que son los vecinos los que mejor conocen lo que pasa dentro de los barrios, que nos puedan entregar a nosotros, para transformar esa información en una denuncia y entregarla en forma total al Ministerio Público”. (cuña4)

A la hora de analizar las estadísticas del Programa Denuncia Seguro, los resultados son satisfactorios, aunque tanto autoridades como vecinos, coincidieron en que se necesita aun más proactividad de la comunidad para aprovechar toda la potencialidad del programa. Por ejemplo, a nivel país, de 4.136 llamadas el primer semestre del 2017 se aumentó a 5.595 durante este primer semestre. A nivel de Región de Valparaíso se pasó de 551 a 621, y en lo que respecta a la Provincia de Petorca se aumentó de 32 a 36 (9,4%) las denuncias por el sistema, lo que demuestra que paulatinamente, la gente se está atreviendo a denunciar más estos hechos.

Mayor connotación social

Respecto de la ocurrencia de delitos de mayor connotación social en la Provincia de Petorca, el mismo sistema STOP arroja un aumento de 3% del número de casos registrados en igual periodo comparativo (primer semestre 2017 – 2018), al registrarse en los primeros seis meses del presente año 709 casos. Entre ellos, los que más ocupan a Carabineros con sus rondas policiales, son el robo con violencia (45%) y el robo de vehículos que de 13 pasaron a 32 casos (146%).

Otras estadísticas policiales en la Provincia de Petorca refieren que, en lo que va del presente año en relación a igual periodo de 2017, el control vehicular ha aumentado un 15,6%; los controles de identidad han crecido un 74,9%; y las infracciones de tránsito han subido un 32,1%, antecedentes que se suman a lo anterior para demostrar la mayor efectividad de los controles preventivos de Carabineros en esta zona.