Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Petorca actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de febrero de 2020

Autoridades realizan en Petorca operativo de aplicación de Ficha Básica de Emergencia Hídrica

Con cerca de 30 funcionarios desplegados en terreno, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, apoyados por la Gobernación Provincial de Petorca, realizaron en la comuna un amplio operativo de aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) hídrica, con la finalidad de proporcionar una herramienta confiable, rápida y eficiente en la asignación de ayuda y recursos a las personas que se han visto afectadas por la sequía.

 

Una situación que en agosto del año pasado llevó al Gobierno de Chile a declarar a gran parte de la Región de Valparaíso como zona de emergencia por escasez hídrica y que ha concentrado tanto la atención de las autoridades locales como del propio Presidente Sebastián Piñera, que la semana pasada incluso realizó un gabinete en el Cerro Castillo para tratar este tema y plantear la necesidad de soluciones concretas.

 

Como parte de aquello, un nutrido grupo integrado por funcionarios de la división de Focalización dependiente de la Subsecretaría de Servicios Sociales y de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso se encuentran aplicando la FIBE, apoyados por la Gobernación de Petorca. La meta es alcanzar, durante cuatro fines de semana, a un poco más de 1.300 familias.

 

Al respecto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, señaló que han “cubierto distintas partes de Petorca y estamos concurriendo como Gobierno por todo lo que significa la operación y levantamiento de la Ficha Básica de Emergencia, por eso como Ministerio de Desarrollo Social y Familia nos hemos movilizado con un despliegue importante de funcionarios, ayudando tanto a la Gobernación como a la municipalidad”.

 

El secretario regional ministerial dijo que durante el fin de semana la meta flotante está en la aplicación de al menos 350 fichas, para así llegar a las 1.300 viviendas que están necesitando que se les colabore frente a la sequía.

 

Por su parte, la Gobernadora de la Provincia de Petorca, María Paz Santelices, expresó que “estamos en la comuna de Petorca realizando este encuestaje que es muy necesario para nosotros como Gobierno, ya que se podrá determinar las necesidades de cada ciudadano para poder entregarles ayuda, que en este caso es agua. Hoy esta comuna cuenta con sólo 70 FIBES, siendo que debería contar con cerca de 1.500, por eso necesitamos de la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para asignar las ayudas en el tema hídrico”.

 

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, ha sostenido que “las personas o grupos familiares afectados por la situación de déficit hídrico deberán contar con la aplicación de la ficha FIBE vigente, registrada en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para la asignación de agua a través de sistema APR (agua potable rural) y estanques comunitarios o estacionarios”.

 

El propio ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, dijo la semana pasada que “la idea es poder catastrar a todos quienes se han visto afectados por la emergencia asociada a la sequía, como es una catástrofe, hemos entendido que tenemos que hacer un buen catastro y entregar soluciones a esta emergencia que se ha ido desarrollando de manera lenta, pero que a veces tiene mucha más magnitud”.